Nacionalidad: Kichwa
Cantón: Otavalo
Provincia: Imbabura
Ninari Chimba, mujer indígena, feminista, educadora y activista por los derechos humanos. Promueve la educación transformadora, crianza y ecofeminismo para combatir las violencias.
Ninari en la actualidad, vive en Quito en el barrio Monjas con su madre Laura Santillán, líder educativa de la educación intercultural. En su casa funciona el Centro Educativo Comunitario Intercultural Bilingue Fiscomisional “Yachay Wasi”, donde reciben clases más de cien (100) niños y niñas. Tiene un huerto agroecológico y la chacra, donde Ninari enseña a once (11) niños, con quienes trabaja. Además, toca guitarra y enseña kichwa.
Trabaja con las mujeres de su comunidad, en contra de la violencia contra la mujer, para evitar el femicidio, su abuela fue objeto de esta práctica detestable, salvándose de morir, en manos de su abuelo.
Hace algún tiempo ya, conoce las reflexiones del ecofeminismo, a través, de Vandana Shiva física y filósofa india, que critica la explotación de los ecosistemas y la relación que existe con la dominación patriarcal sobre las mujeres.
La lucha de Ninari, es que las mujeres hagan historia, esto se logra encontrándose con su propia raíz y memoria, tanto de dolor como de resistencia, como mujeres indígenas que son. El encariñamiento de los procesos más importantes para aprender la lengua, para aprender sobre la tierra, para asumirse andino.