Provincia: Pastaza
María Ushigua, se autollama Heuneka-Mujer Tabaco, por que su abuelo le dió tabaco desde muy niña, él fue un hombre sabio. Ella aprendió muchas cosas de su abuelo y abuela, de como entrar a la selva sembrar, cómo recolectar las plantas medicinales. Aprendió a curar varias enfermedades con plantas medicinales. Enseñó cómo protegerse de las enfermedades a los compañeros Achuar, los capacitó y enseñó cómo manejar y preparar las plantas medicinales para que se curen, especialmente, en la época del coronavirus.
María, quiso ser chamán, a los 17 años, quería ser mujer sabia, pero se casó y ya no pudo serlo. Pero, ella ya tenía conocimientos, ya sabía tomar ayahuasca, podía tener visión de ayahuasca. Tiene, dice ella, el espíritu en su cuerpo que la protege, que la cuida una persona, que siempre está a su espalda, sus abuelos le dieron eso, y eso la cuida bastante, la protege. Ayudó a muchas familias a sanarse en la época del covid19. Todas las mujeres se apoyan entre sí, sean de cualquier comunidad que sean. Lo importante es, que todas las mujeres se apoyen, no solo las indígenas, sino también con las mestizas, todas somos mujeres y tenemos un solo mundo. Nuestra farmacia es la naturaleza, la selva, ella conecta con la selva, por la selva vive.
Es parte de la Coordinadora de Mujeres Saparas-Yarishaya Itíumu.