#ChaskiWarmi2022 #MensajerasCaminandoLaPalabra

Caminando territorios amazónico llegamos a la provincia de Morona Santiago, al territorio del Pueblo Shuar Arutam en la cordillera del Condor. Aquí, el Pueblo Shuar convive con la selva y sus espírutus, hoy tiene un gran intruso, la empresa minera Solaris Resources. Esta empresa posee el 100% del proyecto minero “Warintza” donde existen yacimientos de cobre y molibdeno; el proyecto se encuentra en de exploración avanzada.
La comunidad Maikiuants, del pueblo Shuar Arutam, están en resistencia desde hace más de 2 años, contra el avance de estos proyectos que amenazan la Cordillera del Cóndor, para eso, han creado la Guardia indígena, que defiende el territorio y los derechos como nacionaludad Shuar.
El Pueblo Shuar convive con la naturaleza, los ríos les proveen de peces y la tierra da frutos y medicina, toda esta maravillosa armonía con la amazonia Ecuatoriana se encuentra en peligro ya que más del 56 % del territorio esta concesionado a la explotación minera.
Las mujeres constantemente se reúnen con el objetivo de fortalecerce como organización, buscar soluciones, visibilizar su lucha con otros pueblos y organizaciones que también están en resistencia contra los proyectos mineros del país. Permanecen firmes en la defensa de sus ríos, cascadas, montañas. Las Mujeres Revolucionarias de Maikiuants defenderán su territorio sin cobardía por que la fuerza de la naturaleza las acompaña.