El gobierno de Guillermo Lasso busca reactivar una ronda de licitaciones petrolera para los campos del centro sur de la amazonía ecuatoriana, nuestros territorios. Históricamente nos hemos opuesto a la extracción de sus recursos porque sabemos cuáles son sus consecuencias. La Nacionalidad Shiwiar, Sapara, Kichwa, Waorani, Achuar y Shuar tenemos territorios que serían vilmente afectados. Pero no tenemos porque temer, nosotras somos las dueñas del territorio, nosotras somos las que vivimos aquí; tenemos ríos, tenemos selva, tenemos alimentos, no vamos a tener miedo. Toda la vida hemos venido luchando, durante años nos enfrentamos a esta ronda porque siempre los gobiernos han querido explotar nuestro territorio y en cada gobierno hemos recibido bombas y represión, pero no han podido ingresar y no lo van a poder hacer.
El señor ministro de energía Juan Carlos Bermeo dijo durante la convención Ecuador Abierto a los Negocios que quiere «hacer todo lo posible para realizar la ronda del sureste que generará algo más de 6.000 millones de dólares de inversión, incluyendo toda la infraestructura para transportar la producción». Rechazamos desde lo profundo de nuestro territorio y de nuestras almas estas declaraciones que ponen en riesgo el futuro de nuestra selva, las rechazamos porque demuestran un alto grado de desconocimiento y por supuesto por que sabemos que solo con sus palabras ya está impactando a las comunidades y esto puede acarrear violencia interna.
La sangre de la naturaleza corre debajo de su piel, que es el suelo que pisamos. Hace décadas vivimos la fiebre petrolera que nos ha dejado pobreza e inseguridad para nuestras comunidades, donde nosotras nunca llegaron las riquezas petroleras, nunca llegaron los beneficios de los trabajos, nunca llegaron ni llegarán las maravillas que ofrecen los técnicos en sus falsas socializaciones. Como mujeres sentimos un profundo dolor que puede matar a todas las personas que vivimos aquí en la selva. Nosotras Saramanta Warmikuna, hijas del maíz, en nuestras cicatrices llevamos familiares muertas por cáncer, hijas y sobrinas violadas por el ingreso de los trabajadores petroleros. Exigimos la inmediata cancelación de esta terrible propuesta.
El gobierno dice que tendrá que hacer un esfuerzo para socializar la iniciativa en los territorio, no hace falta señor gobierno, no permitiremos el infierno ya vivido en la amazonía norte. Lasso está hablando muchas cosas contra nosotras, contra las personas que estamos viviendo dentro del territorio, que estamos viviendo en la naturaleza, pero los jóvenes y las mujeres de las comunidades no vamos a permitir que ingresen. Por estas mujeres es que no se ha logrado explotar. Nosotras estamos unidas y nos levantamos para callar al presidente, vamos a estar desde la ciudad y el territorio dando esa fuerza y damos este mensaje al gobierno. Somos mujeres Saparas, Shiwiar, Kichwas y Waorani que no vamos a permitir su ingreso. Ahorren su tiempo y dediquenlo para hacer cosas que no afecten a los pueblos. Aquí en los territorios no son bienvenidos, no lo serán nunca. El petróleo se quedará bajo la tierra porque nosotras ya somos ricas de selva, ricas de tierra, ricas de río.
Queremos hacer una sola voz de las mujeres y como nacionalidades milenarias que venimos luchando por muchos años, rechazamos rotundamente la intromisión de las empresas petroleras, mineras y madereras.
¡NO QUEREMOS QUE INGRESEN A NUESTRO TERRITORIO!