Nacionalidad: Afrodescendiente
Comunidad: Tollo-Intag
Cantón: Cotacachi
Provincia: Imbabura
Isabel Anangonó, fue una de las cinco vocales de la Junta Parroquial de Vacas Galindo, donde fue la hacienda panelera Tollo Intag. Isabel, entendió, que para cambiar toda la desigualdad, en la que creció por ser negra, mujer y de la ruralidad, debe primero conocer sobre sus derechos, pasar del activismo social y luego, a la participación política.
Presidenta de la Coordinadora de Mujeres de la zona de Intag y de otras Organizaciones Femeninas locales, su compromiso por conseguir mejores condiciones de vida, va más allá de su género. Trabajó, incansablemente, en que, la reivindicación de los derechos de las mujeres, debe incluir a los hombres. “Para exigir igualdad, debemos demostrar, que se pueda trabajar con equidad de género, entre hombres y mujeres”, decía Isabel, con gran convicción.
Isabel, fue una de las líderes afros más importantes a nivel nacional y latinoamericano. Su trayectoria en los procesos políticos-comunitarios, significó el desarrollo de varias iniciativas como: la Caja de Ahorro en Intag, la Coordinación de Mujeres. Impulsó los procesos colectivos como el de Defensa y Conservación de Intang-DECOIN; la Minka Urbana; Acción Ecológica; Asociación de Propietarios de Tierras del Norte del Ecuador-APTN; la Coordinadora de Mujeres Rurales del Ecuador; Observatorio Minero Ambiental y Social del Norte del Ecuador-OMASNE; Red de Organizaciones Comunitarias de Agua del Ecuador-ROSGAE, entre tantos otros. Representó al país en varias ocasiones, en diferentes “Encuentros”, en contra de la Minería a nivel local, nacional e internacional. Viajó como delegada de las Organizaciones a Johannesburgo.
Además, de defensora de los derechos de la naturaleza, fue escritora, escribió sus memorias y nos cuenta gran parte de su vida. En el 2014, salieron a la luz, sus libros “Mis Memorias I y II”. donde habla de momentos difíciles, vivencias profundas y alegres con los diversos Colectivos, con los que ella creció. Se hizó un documental sobre ella “Marrow of the mountain”, en el que se recoge su historia. En la radio de Intag, mantuvo un programa radial, llamado “Sembrando Agua”, donde intentaba generar, conciencia en la gente sobre la importancia del agua y mantenerlo vivo y sano.
Otra, de sus habilidades, fue el canto, ella cantaba y lo hacía muy bien.
Isabel Anangonó, activista y ambientalista, de 66 años de edad, falleció por una enfermedad llamada aneurisma en la aorta, la cual afectó, directamente, su corazón