Nacionalidad: Shuar
Comunidad: San Luis Yanzaz
Cantón: Gualaquiza
Provincia: Morona Santiago
Dominga Antún, de nacionalidad Shuar de Ecuador. Ella es conocedora de los cantos sagrados de su pueblo y de las prácticas ancestrales de la agricultura. Es líder de la iniciativa que busca preservar su tradición, que conjuga su cantos y el cultivo de la tierra, en armonía con los ciclos de las cosechas, el clima y la vida. Dominga dice: “Un pueblo sin cultura es un pueblo sin identidad, si seguimos cantando y sembrando podemos seguir viviendo y defendiendo nuestra tierra”.
Es parte de las mujeres en resistencia, pertenece a la Asociación Bomboiza del cantón Gualaquiza. En enero del 2020, la problemática que tenían, fue con la empresa BHP Bilington, que estaban haciendo un estudio de exploración inicial, sin el consentimiento de la población, por lo cual estuvieron en resistencia pacífica. Esta empresa, dividió a la comunidad, a las organizaciones, de la zona, algunos estaban a favor y otros estaban en contra de la minería.
Las mujeres shuar, dice Dominga, viven con la naturaleza, porque donde viven, en su territorio lo hacen todo, es la vida misma, para todos. Las nuevas generaciones quedarán en el territorio. La población shuar vive del bosque, productos que comen provienen del bosque, además, todavía cazan animales para consumir, en su dieta diaria. La mayoría de la población vive criando animales y cultivando productos para la venta y consumo propio.
El objetivo de Dominga Antun, es dejar a las nuevas generaciones el territorio donde viven, libre de contaminación, libre de minería.