Shopping Cart 0 items - $0.00 0

Nacionalidad: Kichwa-Otavalo
Cantón: Cotacachi
Provincia: Imbabura

Dirigente histórica del movimiento indígena del Ecuador. Fundadora de la Confederación de los Pueblos de Nacionalidad Kichua del Ecuador (ECUARUNARI), fué directora de la Escuela de Formación de Mujeres Líderes “Dolores Cacuango”, en la actualidad es presidenta de la organización Saramanta Warmikuna.

Como educadora organizó a las comunidades de su región. En 1974, organizó la Federación de Indígenas y Campesinos de Imbabura. En 1980, estuvo al frente de las actividades  que inauguraron una nueva etapa, en el movimiento étnico del Ecuador. A lo largo de su actividad social ha impulsado la diversidad cultural, entendida como el encuentro de distintas formas de vida, incluyente y en igualdad de condiciones para todos. Aborda la problemática de la mujer y reivindica  su lucha.

Escribió su autobiografía, titulada “ Los hilos con los que he tejido mi historia”, es un testimonio, narrado en  primera persona, no solo, de la mujer luchadora y extraordinaria que es, sino, siendo parte de la historia del movimiento indígena ecuatoriano. En éste libro, Blanca Chancoso, cuenta su vida y comparte sus pensamientos. Hija de indígenas que migraron a la ciudad, nieta de abuelas sabias, estudiante de un colegio normalista, protagonista de la lucha de tierras, una de las primeras mujeres  en la dirigencia indígena, luchadora incansable, madre y amiga.

Su historia está tejida con hilos de la interculturalidad, de la plurinacionalidad, de los consensos, de la obstinación, del coraje y de la resistencia. Blanca Chancoso, ha estado, siempre, con los derechos humanos, con la justicia, el compromiso y la diversidad.