2015. Las mujeres siguen luchando contra el despojo

2015. Las mujeres siguen luchando contra el despojo

En el 2015, las mujeres amazónicas y de la sierra, realizaron diferentes actividades por la defensa de la tierra y el territorio a lo largo y ancho del país. decenas de pueblos recorrieron y caminaron con miras adejar claro que el territorio se defiende. Una prueba contundente fue el promover dejar EL PETRÓLEO BAJO EL SUELO que enarboló la iniciativa del YakuCHaski Warmikuna

La lucha del Paro Nacional fue recibida y apoyada por las mujeres anteponiendo su PALABRA y CUERPO. Encuentros, talleres y protestas como la realizada frente a la embajada China, no hizo esperarse. Protestas convertida en ceremonia para denunciar el interés del capital chino que busca despojar territorios para ofrecer destrucción y muerte con proyectso mineros.

El trabajo realizado en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos las mujeres también hicieron presencia en la sesión extraordinaria 159; dejando claro su palabra, ante  sistemática violación a sus derechos por parte del Estado ecuatoriano en los últimos años.

Pelearon en tribunales para liberar compañeras golpeadas por manifestarse en el contexto del Paro Nacional, mujeres defensoras de la naturaleza.

Audiencias, reuniones en las Naciones Unidas, sesiones extraordinarias, encuentros con delegaciones internacionales, como su partiicpación en la COP21, fue el cierre del año. Es por ello que el 2016 sigue el trabajo por los derechos de la natiraleza y contra cualquier forma de extractivismo.