Como Articulación de Mujeres Saramanta Warmikuna hemos vivido en carne propia la violencia de género en espacios institucionales, frases como «Uds mujeres vayan a cocinar» «A sus casas a cuidar sus hijos» «Anda a atender a tu marido» han sido el cotidiano de muchas de nosotras quienes hemos enfrentado con valor y coraje los prejuicios y el machismo. Somos mujeres luchadoras, defensoras de la madre mayor, Madre Tierra, que no claudicaremos en nuestro afán de construir un mundo equitativo, sin discriminaciones, ni ningún tipo de violencia en contra de nuestros cuerpos y aspiraciones.
En el último tiempo hemos visto como compañeras luchadoras, líderes de su pueblo han sido agredidas por el solo hecho de ser mujer y estar liderando procesos importantes de defensa territorial, por tanto hoy como Mujeres capaces y libres alzamos nuestra voz para rechazar de manera contundente todo acto de persecución o de violencia política. Y nos solidarizamos con todas las compañeras que han vivido este tipo de agresiones que emergen de un sistema patriarcal.
Sabemos además que éste terrible mal es el cáliz amargo que beben a diario muchas mujeres dentro de sus organizaciones, de sus lugares de trabajo y de sus hogares. Por eso es urgente convocarnos y unir nuestras fuerzas para enfrentar al silencio y visibilizar está sociedad enferma que no corroerá más a las nuevas generaciones, que entienden la convivencia desde una óptica integral, sensible y transversal.
Exigimos que se respete el Derecho a la Participación Política de las Mujeres que aspiran a una dignidad, o que se encuentran ya en ejercicio.