CRÓNICAS DE OCTUBRE reúne una serie de testimonios sobre el levantamiento de Octubre del 2019, desde la mirada y la voz de las Mujeres Saramanta Warmikuna, y representa la reconstrucción colectiva de nuestras memorias.
Compartimos esta compilación, invitando a recorrer cada una de las CRONICAS escritas durante el mes de octubre, como parte de un proceso de recuperación de una historia de resistencia viva.
Desde nuestra Red queremos honrar las diversas y múltiples luchas que se dieron en cada rincón del país, desde las historias sensibles vividas en esos días de conmoción nacional, y como una manera de reafirmar nuestro compromiso con el cuidado de nuestros territorios.
Un levantamiento popular colmado de emociones, de dolores, de alegrías por lo conquistado y de tristezas por el atropello sufrido y por las compañeras y los compañeros violentados y asesinados.
En todo el país estuvimos en pie de lucha, cada una en su trinchera, ocupadas de los haceres y de los saberes desde los que pudiéramos colaborar mejor, algunas en la ciudad de Quito liderando y a cargo de provincias enteras, otras en las comunidades cortando arterias viales del país, algunas, cuerpo a cuerpo con policías y militares, otras al cuidado de guaguas propios y ajenos y sosteniendo la alimentación de compañeras y compañeros.
Fueron días que, a pesar de respirar gas y recibir represión, levantamos nuestra voz en nombre de los pueblos y de la madre tierra.
Conmemoramos y reivindicamos nuestra lucha recopilando NUESTRAS CRÓNICAS personales.
Nos posicionamos como seres humanos frente a las injusticias del poder estatal, levantando una vez más nuestro grito de esperanza con humildad, y conscientes de quienes somos, de dónde estamos paradas y hacia dónde queremos llegar, para seguir comprometidas en el cuidado de nuestras familias y de nuestra naturaleza.
Porque como dice mamá Blanquita “el caminar aún nos toca”
“Nos sostiene la raíz ancestral y seguimos germinando. Somos hijas de las abuelas que no pudieron colonizar” (Luiza Gualán)
“Somos origen y somos historia. Tenemos visión y cosmovisión. Siempre hemos velado por el bien para todos. Somos mujeres de caminar y de proceso” (Paty Tuqueres)
Y desde nuestra lucha sostenida y esperanzada, evocamos a Dolores Cacuango:
“10 muriendo, 100 naciendo, 1000 renaciendo”