Shopping Cart 0 items - $0.00 0

BOLETIN DE PRENSA «MAXIMA SOMOS TODAS»

La Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de los Derechos Sociales y Ambientales ha convocado a una conferencia de prensa sobre el caso de Máxima Acuña, habitante de territorios pretendidos por la empresa minera Yanacocha, en Cajamarca (Perú) que está siendo hostigada para que abandone su lugar, la protección de su tierra y de las lagunas que permiten su vida y su trabajo.

En la ocasión, se le hace entrega a Máxima -ya un símbolo de la resistencia al extractivismo- de las 116.572 firmas recogidas en su apoyo a lo largo de todo el continente en una campaña impulsada por la Red Latinoamericana de mujeres, la coordinadora de mujeres por el agua, la vida y la Paz y desde la pagina de Salva la Selva.
Esta actividad forma parte de la Caravana a la COP 20 que trajo a Lima mujeres activas contra el abuso de mineras, petroleras y otros avances extractivistas en Chile, Bolivia, Uruguay, Ecuador, Colombia y El Salvador.

(Lima) Los derechos de la naturaleza nuevamente en la palestra

La mañana del 5 de diciembre se inauguró el Tribunal Internacional por los Derechos de la Naturaleza, en el marco de la celebración de la Vigésima Conferencia de las partes (COP) celebrada en Lima.

El tribunal, conformado por 14 representantes nacionales e internacionales sometió a juicio 12 casos de destrucción y violación de los derechos de la naturaleza y de la declaración universal de los derechos de la madre tierra. Entre los temas más emblemáticos destaca el proceso de criminalización de la protesta social al que fueron sometidas “las guardianas de la laguna” (Cajamarca-Perù) por la empresa minera Conga.

También, se tratarán los temas de la construcción de represa hidroeléctrica “Belorizonte” en Brasil, el fracking hidráulico en Bolivia, los impactos de los proyectos REDD en Costa Rica y juicio a la empresa petrolera BP por derrame petrolero en el golfo del México.

Declaración del encuentro de mujeres frente al extractivismo y al Cambio Climático

“Es cuando hay grandes amenazas a la vida, cuando la vida misma está en juego,caratulasaramanta
que las mujeres que parecían marginadas se levantan con todas sus fuerzas,
con todo su compromiso, toda su resistencia, con toda su energía,

es lo que ahora esta ocurriendo con las hijas del maíz, con las hijas de la tierra»

Vandana Shiva
http://www.saramanta.org/?p=662

Las mujeres que luchan también participan en esta caravana que va a la COP20 en Lima

especiales.elcomercio.com/2014/10/fotogaleria-amazonas/