La Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de los Derechos Sociales y Ambientales ha convocado a una conferencia de prensa sobre el caso de Máxima Acuña, habitante de territorios pretendidos por la empresa minera Yanacocha, en Cajamarca (Perú) que está siendo hostigada para que abandone su lugar, la protección de su tierra y de las lagunas que permiten su vida y su trabajo.
En la ocasión, se le hace entrega a Máxima -ya un símbolo de la resistencia al extractivismo- de las 116.572 firmas recogidas en su apoyo a lo largo de todo el continente en una campaña impulsada por la Red Latinoamericana de mujeres, la coordinadora de mujeres por el agua, la vida y la Paz y desde la pagina de Salva la Selva.
Esta actividad forma parte de la Caravana a la COP 20 que trajo a Lima mujeres activas contra el abuso de mineras, petroleras y otros avances extractivistas en Chile, Bolivia, Uruguay, Ecuador, Colombia y El Salvador.