Testimonios sobre un modelo forestal social y ambientalmente destructivo Por Ivonne Ramos y Nathalia Bonilla. Octubre 2008. Investigación conjunta de…
Cuentan los mayores de las montañas de El Salvador que en tiempos lejanos llegaron a poblar esas tierras los cuatro…
La ‘Ecosofía’. Una propuesta Ecofeminista liberadora desde América Latina Marilú Rojas Salazar (mstl) 1. El ecofeminismo Este movimiento emancipatorio y…

[Show slideshow] 1 2 ►
POR: Elena Gálvez
¿Dentro del contexto de globalización capitalista, qué problemáticas ecológicas consideras más importantes para el debate agrario en el Ecuador?
La globalización ha traído con sigo transformaciones de muy diversa índole, quizá una de las más importantes se encuentra en lo cambios que ha suscitado en los patrones alimentarios a nivel mundial, de los cuales el pollo se convirtió en una de las principales fuentes de proteína.
En el Ecuador la incorporación del pollo como un alimento cada vez más cotidiano, tiene repercusiones en lo agrícola porque para poder sostener este alimento es necesario tener grandes extensiones de plantíos de maíz, grano base de la elaboración de los balanceados , para la crianza de esta ave, lo cual provoca una extensión violenta en varios lugares del Ecuador.

El proceso de deforestación actual en el país es un fenómeno asociado a varios factores, entre los que se pueden…