Shopping Cart 0 items - $0.00 0

CONDOLENCIA

10421476_281889255341297_2703685952984907871_nLas mujeres agrupadas en Saramanta Warmikuna nos sentimos conmocionadas por el trágico accidente aéreo el día  1 de Octubre, en la Comunidad de Sarayaku, que provocó la pérdida de Toribio Tapuy, curaca de la comuna La Victoria, de Martiza Aranda y Juan Carlos Gualinga, miembros de la organización comunitaria de Yanayaku, así como del piloto Franklin González y el fotógrafo de El Universo Paúl Navarrete.

Sus muertes se dieron luego de cumplir con una misión de solidaridad con el Pueblo de Sarayaku, en la cual aportaron con generosidad a la unidad de los pueblos y a sus luchas en defensa de los derechos territoriales. Nos dejan como legado seguir sus pasos y honrar su memoria tejiendo hermandad en nombre de la vida.

Retratos de mujeres amazónicas

El 12 de octubre del 2013, alrededor de 300 mujeres amazónicas de siete nacionalidades indígenas iniciaron una marcha de 219 kilómetros a la capital de la república en Ecuador, para pedir al gobierno ecuatoriano que no incluya sus territorios ancestrales en las agresivas políticas petroleras y mineras. Varios días después las mujeres llegaron a Quito cargando sus bebés, las caras pintadas con tintes naturales, hermosos diseños y símbolos, con la misma determinación y la elegancia con la que ellas partieron. Mientras que las mujeres siempre han desempeñado un papel activo en una serie de marchas históricas que impulsaban la lucha por los derechos indígenas en el Ecuador, esta fue la primera marcha organizada y liderada por mujeres.