Las mujeres del pueblo Sápara estuvieron representadas en la 14 Sesión del Foro Permanente de Asuntos Indígenas de las ONU en Nueva York por Gloria Ushigua, Presidenta de la Asociación de Mujeres Sápara del Ecuador. En compañía de varias mujeres dirigentes de distintas nacionalidades indígenas del Ecuador, sostuvieron varias reuniones relacionadas con el tema de la garantía de sus derechos humanos.
El gobierno del Ecuador ha iniciado procesos legales de investigación en contra de Gloria Ushigua, Kléver Ruiz, y Bartolo Ushigua, quienes participaron en una manifestación pacífica en la que expresaron su rechazo al ingreso de empresas a su territorio.
“Varios indígenas Sápara y sus líderes hemos sido amenazados durante el último año por expresarnos públicamente contra la explotación de petróleo y madera. Existe un miembro de la nacionalidad Sápara que fue recientemente sentenciado por la justicia tras haber tomado acciones en contra de madereros ilegales que operaban en las comunidades”, señaló Ushigua.
De acuerdo con la dirigente, los Sápara temen por su integridad y agrega que los derechos colectivos son reiteradamente vulnerados. Permitir el ingreso de las compañías petroleras significa para las comunidades Sáparas el comienzo de la contaminación ambiental y del agua, así como también irreparables afectaciones a su cultura y al territorio.
“El actual modelo de desarrollo impulsado por el Estado ecuatoriano no respeta las decisiones de los pueblos indígenas del país que rechazan la actividades extractivas y la dependencia económica del petróleo se mantiene, con lo cual se amplía la frontera de destrucción hacia los territorio indígenas de la Amazonía” concluye Ushigua.
El Foro Permanente de la ONU para las Cuestiones Indígenas es un organismo consultivo del Consejo Económico y Social, y tiene como disposición discutir las cuestiones indígenas relacionadas con el desarrollo económico y social, la cultura, el medioambiente, la educación, la salud y los derechos humanos. La primera reunión del Foro Permanente se realizó en Nueva York en mayo de 2002