EMOTIVA ENTREGA DE 116.572 FIRMAS EN APOYO INTERNACIONAL A MAXIMA ACUÑA Y SU FAMILIA

EMOTIVA ENTREGA DE 116.572 FIRMAS EN APOYO INTERNACIONAL A MAXIMA ACUÑA Y SU FAMILIA

Con un solemne ritual del churo, entre abrazos, cantos, testimonios y en presencia de mujeres de Ecuador, Perú, Chile, Bolivia, Colombia, El Salvador, Uruguay, Mozambique, entre otras nacionalidades, el 9 de diciembre del 2014, la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de los Derechos Sociales y Ambientales hizo la entrega de las 116.572 firmas recolectadas a nivel mundial, en favor de Máxima Acuña, una valiente campesina cajamarquina que sufre los abusos y violencia de la minera Yanacocha en Perú. El evento fue parte de la Cumbre de los Pueblos, realizada en el marco de las negociaciones sobre cambio climático COP20 llevadas a cabo en Lima.

Ángela Cuenca de Bolivia e integrante de la Red dijo sentirse identificada con Acuña: “porque su sentir es nuestro sentir así como Máxima, en América Latina muchas mujeres están siendo despojadas de sus tierras por mineras, muchas mujeres están siendo penalizadas por defender el agua, la tierra, el territorio, muchas mujeres sentimos la violencia física, el maltrato emocional y la violencia económica, pero también muchas mujeres valerosas estamos en la resistencia, poniendo nuestros cuerpos en la defensa de la vida”.

“MAXIMA SOMOS TODAS” coreaban las mujeres presentes en el local del Sintucato de Telefónica del Perú.

Mujeres del colectivo Saramanta Warmikuna de Ecuador hicieron una ceremonia espiritual mientras varias mujeres amazónicas cantaban a la tierra y a la resistencia. Blanca Chancoso, dirigenta indígena de esta agrupación, señaló “(…) con mucha alegría recibimos a Máxima, le expresamos nuestro cariño con un abrazo colectivo de mujeres y le hicimos sentir que no está sola”.

Las firmas, junto a una carta y petición, fueron entregadas a Rocío Silva Santisteban secretaria general de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos de Perú y a la congresista peruana Verónica Mendoza, quienes expresaron su apoyo y respaldo a la petición internacional.

LEER MÁS