Saramanta Warmikuna defiende el Pachijal

Saramanta Warmikuna defiende el Pachijal

Nos pronunciamos frente a los actos violentos que ocurrieron en la parte mas alta de la zona de protección urbana (ACUS) Pachijal, un ecosistema de gran biodiversidad ubicado en el noroccidente de Pichincha en la parroquia de Pacto. En este lugar, el conflicto tiene más de 20 años que se registran enfrentamientos de personas de la comunidad contra las actividades mineras. Las personas de la zona están defendiendo la naturaleza y su soberanía alimentaria. En la actualidad, la empresa Minera Natural Resourses es la empresa que está generando estos conflictos ya que se encuentra realizando sus actividades totalmente en contra la de voluntad de la gente. En esta zona no se realizaron ningín tipo de consulta previa, ni socialización alguna sobre el proyecto minero ni sobre sus consecuencias sociales ni ambientales.

Hace varios meses la empresa tiene retenidos muchos quintales de material que no han podido sacar por un bloqueo que las comunidades han interpuesto en la vía. En este escenario los comuneros han solicitado a la abogada Yuli Tenorio que patrocine el caso que tienen como comunidad. La compañera de Saramanta Warmikuna realizando su trabajo, solicitó algunas diligencias de parte de las entidades de control que deben fiscalizar y controlar las actividades de la empresa. Entre ellas, realizar un inspección para verificar el estado de la operación, a esta diligencia se suspendió debido a que la empresa no permitía el ingreso de personas de la zona para realizar la inspección. Y maltratando de manera indignarte a la compañera abogada Yuli Tenorio.

La empresa lleva meses y no ha abierto ningún canal de dialogo con la comunidad ni ha satisfecho las demandas. Las tensiones entre la empresa y las personas de la comunidad se han intensificado hasta el punto de llegar a agredir de manera física y verbal a compañeros que se encuentran en resistencia. Ahora van a continuar un proceso de persecución contra los líderes y nuestra abogada.

En primer lugar, como mujeres defensoras de la vida

Nos solidarizamos con la compañera integrante del colectivo Saramanta Warmikuna Yuli Tenorio. Y exigimos el cese inmediato del hostigamiento del cual ella está siendo objeto por parte de la empresa Salazar Resources.

Exigimos a las autoridades la moratoria de las actividades mineras en contextos en conflicto sociales y la realización de las inspecciones de ley que deben ser de manera objetiva e imparcial.